top of page

EL DESCANSO ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS

  • Foto del escritor: Ángela María Gallo Medina
    Ángela María Gallo Medina
  • 18 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

El descanso es la base del desarrollo físico y psicológico de los niños. Se ha demostrado que la somatropina, una hormona encargada del desarrollo de los tejidos del cuerpo, se libera cuando los niños duermen.

Niño durmiendo
Niña durmiendo


La importancia del descanso en el desarrollo de los niños
Niños descansando

Mantener un buen descanso es fundamental y una necesidad básica del organismo en cualquier edad. No obstante, es cierto que los niños necesitan más horas de sueño, ya que es la base de su desarrollo tanto a nivel físico como psicológico.

Durante la infancia, los niños dedican la mitad de su tiempo a dormir. Desde que son pequeños hasta que llegan a la adolescencia, el sueño ocupa aproximadamente el 40% de su día. Las horas de sueño recomendadas para niños de entre 3 y 10 años varían, pero siempre es aconsejable que duerman aproximadamente unas 10-12 horas.


Por lo tanto, el descanso es fundamental para el desarrollo de los niños,esto nos asegura que los más pequeños tengan un sueño profundo y reparador, ya que las diferencias entre un niño que disfruta de un descanso de calidad y uno que no lo hace son notables a largo plazo.


El descanso es fundamental en el desarrollo de los niños, ya que la falta de sueño puede interferir en el crecimiento del niño y en sus capacidades de aprendizaje, concentración y motricidad.

A menudo caemos en el error de centrarnos únicamente en las otras dos bases de una vida sana, que son la alimentación y el ejercicio. Por supuesto, no debemos dejar de lado estos dos factores, pero no debemos olvidarnos de que el descanso es fundamental para el desarrollo de los niños.


Si queremos rendimiento en el aprendizaje, la memoria, el desarrollo físico, mental y emocional de los niños, el descanso es fundamental para el desarrrollo de los niños.


¿Cómo conseguir que los pequeños mantengan un buen descanso?


  • Crear una rutina con el niño: Algunos hábitos que pueden formar parte de esta rutina son el baño, la cena y el cepillado de los dientes. Realizar esta rutina en familia ayudará a que el niño la adopte rápido. La clave está en establecer una misma hora para acostarse y levantarse.

  • Ir a la cama, jamás debe ser un castigo: Amenazar a los niños con enviarlos a la cama como una consecuencia de sus acciones puede provocar una relación de castigo con la hora de dormir. Este momento debe ser relajado y placentero para el niños y toda la familia.

  • Actividad física: Practicar algún ejercio, dejar que fluyan con el movimiento libre y espontáneo puede ser clave para liberar energía y así los niños lleguen cansados a la hora de dormir.

  • Evitar estímulos y distracciones: Es recomendable evitar actividades que lo estimulen tanto física como mentalmente, como ver televisión, usar dispositivos móviles o videojuegos.

  • Espacio adecuado para dormir: Revisar que su cuarto, cama, luz, temperatura sean adecuadas para crear una experiencia placentera a la hora de dormir.




 
 
 

Yorumlar


2023      Campus Steam Education

logo small1.png
bottom of page